Llamado a publicar en libro Comunicación, conflictos y cambio social

Como forma de analizar la violencia que se reproduce en diferentes discursos, y profundizar en nuevos esquemas, prácticas y rutinas profesionales que propongan marcos comunicativos e informativos alternativos basados en la responsabilidad, el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universitat Jaume I de Castellón (IUDESP), la Universidad Estadual Paulista de Brasil (UNESP)  y la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo de España (CONGDE)  con su iniciativa de Premio Periodismo para el cambio social publicarán y editarán el libro Comunicación, conflictos y cambio social, en formato digital e impreso.

En este marco, se invita a investigadores/as, académicos/as, activistas, miembros de movimientos sociales y Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo a presentar sus propuestas para publicarse en este texto.

Formatos de participación

El texto incluirá trabajos que presenten reflexiones teóricas y estudios metodológicos. También se recibirán artículos que relaten las experiencias de activistas de los movimientos sociales y miembros de ONGD sobre proyectos de intervención de cambio social.

Abstract

Los interesados/as deberán enviar sus abstract hasta el 15 de julio de 2014 con una extensión mínima de 400 palabras y una máxima de 500 palabras. Los abstract deben incluir los objetivos, la metodología y las conclusiones esperadas. Para las experiencias el formato es un resumen de máximo 300 palabras.

Textos definitivos

Los textos definitivos tendrán una extensión mínima de 4.000 palabras y máxima de 6.000 palabras en interlineado 1,5.  La citación del texto utilizará el estilo Harvard. Como referencia se puede consultar: http://www.uji.es/bin/serveis/ocds/ccd/ptreb/esp/npubl.pdf

Para las experiencias la extensión máxima será de 2.000 palabras.

Líneas de investigación

Los trabajos aceptados se adscribirán a los siguientes campos y líneas de investigación:

  • Medios de comunicación y conflictos (Estudio de las representaciones de diversos colectivos; análisis de los medios de comunicación en contextos de crisis, entre otras)
  • Comunicación y  cambio social (periodismo, publicidad, relaciones públicas)
  • Sociedad civil y comunicación (ONGD y movimientos sociales)
  • Medios de comunicación y redes digitales
  • Experiencias de buenas prácticas de proyectos comunicativos

Idiomas

Se aceptarán artículos escritos en castellano, portugués e inglés

Plazos

Entrega de abstract: 15 de julio de 2014

Resultados: 30 de julio de 2014

Entrega de versión definitiva: 30 de octubre de 2014

Publicación: Primer semestre de 2015

 Indicadores de calidad

Este libro es el resultado de tres actividades docentes que se realizaron y se realizarán en la Universitat Jaume I de Castellón entre 2012 y 2014:

Curso de verano Globalización, Solidaridad y Altermundismo (2012)

Curso de verano Comunicación, ciudadanía y movimientos sociales (2013)

Curso de verano Comunicación y Educación para el cambio social (2014)

También es parte de las acciones de investigación de tres proyectos científicos en los que participa el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universitat Jaume I de Castellón (IUDESP): CSO-2012-34066“Evaluación e indicadores de sensibilidad moral en la comunicación actual de los movimientos sociales” del Ministerio de Economía y Competitividad (www.e-comunicambiosocial.org);P1-1A2012 “De víctimas a indignados: Visibilidad mediática, migración de imágenes,espectacularización de los conflictos y procesos de transformación social hacia una Cultura de Paz” (http://www.devictimasaindignados.uji.es); Europe Aid/131141/C/ACT/Multi Comunicar en red para el desarrollo/Communiquer en réseau pour le développement de la Comisión Europea, coordinado por la Federación Catalana de ONGD http://devreporternetwork.eu/es

Las propuestas presentadas serán evaluadas por pares ciegos. En el caso de que no exista acuerdo sobre la aceptación en dos evaluadores, se presentará el abstract a un tercer referee, quien definirá su aceptación o rechazo.

Editores

Dr. Alex Iván Arévalo Salinas, investigador de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), Dra. Raquel Cabral, profesora de la Universidad Estadual Paulista (UNESP) y Dr. Amador Iranzo, profesor ayudante de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI).

Comité científico

Este libro tiene un comité científico que asegurará la calidad de la publicación:

Dr. Vicente Benet Ferrando, catedrático del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Universitat Jaume I de Castellón, España.

Dra. Eloísa Nos, profesora titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Universitat Jaume I de Castellón, España.

Dra. María José Gámez, profesora titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Universitat Jaume I de Castellón, España.

Dr. Maximiliano Vicente Martín, profesor libre docente de la Universidad Estadual Paulista (UNESP), Brasil.

Dra. Raquel Cabral, profesora de la Universidad Estadual Paulista, UNESP, Brasil.

Dr. Carlos del Valle, decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Universidad la Frontera, Chile.

Dr. Víctor Marí Sáez, profesor contratado doctor de la Universidad de Cádiz, España.

Dr. Víctor Silva Echeto, profesor e investigador de la Universidad de Playa Ancha, Chile.

Máster. Alessandra Farné, investigadora del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universitat Jaume I de Castellón, España.

Publicación

El libro con ISBN será editado en red por el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universitat Jaume I de Castellón, España, la Universidad Estadual Paulista de Brasil (UNESP) y la Confederación de ONGD para el Desarrollo de España en versión impresa y digital.

Recepción de artículos

Los abstract y los textos definitivos serán enviados a los siguientes correos:

Alex Iván Arévalo Salinas

aarevalo@uji.es

Raquel Cabral

raquelc@faac.unesp.br

Amador Iranzo  

iranzo@uji.es

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies