
Proyecto UJI-B2019-13, financiado por la convocatoria del Plan de Promoción de la Investigación de la Universitat Jaume I. Período: del 01/01/2020 al 31/12/2022. IP Eloísa Nos Aldás.
El objetivo principal de este proyecto consiste en identificar los componentes de intolerancia y odio en torno al género y la inmigración en los discursos públicos actuales y sus alternativas. Estamos analizando el reflejo en los medios de comunicación de los discursos de los principales partidos políticos españoles durante la XII legislatura (2016-2019), así como las reacciones ciudadanas y de las industrias creativas a los mismos (la visibilización y emergencia de los discursos feministas, los discursos de las plataformas de migrantes, la aparición de nuevos medios, las propuestas desde la cultura popular). El marco conceptual parte de la literatura sobre los discursos de odio (hate speech) e incorpora las tradiciones de la Comunicación del Cambio Social y la Educación Mediática en diálogo con las Investigaciones para la Paz. El método para la vertiente empírica de la investigación combina el análisis crítico del discurso (ACD) con otras aplicaciones del análisis crítico cultural de la performatividad de los discursos basado en el análisis de los marcos discursivos, del poder narrativo, la crítica feminista y los estudios para la paz.
Eloísa Nos Aldás (IP)
Tamer Al Najjar
Alessandra Farné
Amador Iranzo
Sonia París
Daniel Pinazo
Salvador Seguí-Cosme
Griselda Vilar
Nos Aldás, Eloísa y Farné, Alessandra (2020). Comunicación transgresora de cambio social: epistemologías performativas y eficacia cultural. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 27, 1-26. https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12720